Lo tenemos claro, ya no basta con ir a ver una película al cine, ahora queremos sentirnos como los verdaderos protagonistas de estas magníficas historias. La belleza única de Peñíscola ha atraído a innumerables productoras. La ruta te acerca a estas localizaciones para que seas tú el que protagonices tu propia historia y puedas revivir escenas que quedaron grabadas en tu memoria gracias al cine.
En este homenaje al Séptimo Arte recuperaremos los escenarios de míticos rodajes que tuvieron como telón de fondo la inconfundible silueta de la Ciudad en el Mar, sin olvidar sus personajes...Desde algunos de los actores más célebres y oscarizados de la época dorada de Hollywood, como Charlton Heston, Sofia Loren o Edmund Gwenn hasta algunos de los actores más entrañables del cine español, como Concha Velasco, Fernando Esteso, Juan Calvo, Pepe Isbert, Florinda Chico o José Luis Ozores.
Nos emocionaremos con el sabio Hamilton en Calabuch, viviremos una epopeya heroica con El Cid, nos reiremos con el Hijo del Cura o el Chiringuito de Pepe y regresaremos al medievo más fantástico con la aclamada serie internacional Juego de Tronos.
Nos tenéis que enviar vuestro nombre y apellido, un número de contacto y el número de personas que seréis a:
- E-mail: visitepeniscola@gmail.com
- Llamar o enviar un WhatsApp a nuestros teléfonos
- Mensaje privado por Facebook
Nosotros os apuntaremos en una lista. El día de la ruta, antes de que está empiece, se abonará la ruta en mano.
Si sois un grupo podéis contactar con nosotros para reservar la ruta indicando el nº total de personas y edad para así adaptarnos mejor a vuestro perfil.
Inicio de la ruta: Oficina de Turismo de Peñíscola
Fin de la ruta: Puerto de pesca
Horario:
Duración: 1:30 h.
Dificultad: Baja.
Precio: 10 € por persona
Público recomendado: Todos los públicos.
.
CONSEJOS
- Llegar 10 min. antes del inicio de la ruta. Empezaremos con puntualidad.
- Llevar calzado cómodo.
- Si hace mal tiempo, os aconsejamos llevar paraguas.
La historia de amor de Peñíscola con el cine tiene ya más de un siglo. En 1913 se rodó Ana Cadova. la primera película, y no fue cualquier cosa. Se trataba de una historia de espias del gran pionero del cine español, Fructuós Gelabert, y contaba con un reparto espectacular para la época. Esta coproducción americana y española fue sin duda la obra más importante rodada en suelo español en aquellos años. Lamentablemente la irrupción de la Guerra Mundial truncó cualquier iniciativa de promoción y el gran éxito augurado por los críticos...La película no se conserva. Todas las copias han desaparecido. Pero aquel sí que fue el inicio de una bonita amistad.
Si ya has hecho esta ruta con nosotros ¿qué te ha parecido? Rellena esta breve ENCUESTA, y si te gustó danos el “Me Gusta” en Facebook.
TelÉFONO Y WHATSAPP: (34) 630 196 296
contacto: visitepeniscola@gmail.com
@vivepeniscola
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Y CONOCE TODAS NUESTRAS NOVEDADES