Si existe un espacio natural cerca de la zona urbana, es la Marjal de Peníscola. Pasea por una zona húmeda, catalogada dentro del registro de Lugares de Interés Comunitario (LIC), situada muy cerca.
Contempla los "ullales" o nacimientos de agua dulce. En esta Marjal hay decenas de surgencia de agua dulce,que acaban reuniéndose en el Riu de Peníscola, después de discurrir por estos terrenos llanos y pantanosos.
Penetra en una edificación de bóveda tabicada, típica de esta zona. La bóveda tabicada consiste en la construcción sin vigas a partir de ladrillos macizos, formando una bóveda. Este estilo de construcción fue empleado por el arquitecto Guastavino en los edificios que diseñó en Estados Unidos.
Viaja en el tiempo hasta una casa rural de principios del siglo, con todos sus accesorios: los aperos de labranza, los productos de la cosecha, la ropa de los labradores, los muebles de la época, cuadros y algún libro. Y acaba con una refrescante degustación de cerveza aratesanal de alcachofa.
Nos tenéis que enviar vuestro nombre y apellido, un número de contacto y el número de personas que seréis a:
- E-mail: visitepeniscola@gmail.com
- Llamar o enviar un WhatsApp
- Mensaje privado por Facebook
Nosotros os apuntaremos en una lista. El día de la ruta, antes de que está empiece, se abonará la ruta en mano.
Si sois un grupo podéis contactar con nosotros para reservar la ruta indicando el nº total de personas y edad para así adaptarnos mejor a vuestro perfil.
Inicio de la ruta: Oficina de turismo
Fin de la ruta: Oficina de Turismo.
Horario: A convenir.
Longitud: 3,5 km.
Desnivel acumulado: 10 m.
Duración: 2:30 h.
Circular: Sí.
Dificultad: Baja.
Precio: 10 € por persona
Público recomendado: Público experimentado en caminar.
.
CONSEJOS
- Llegar 10 min. antes del inicio de la ruta. Empezaremos con puntualidad.
- Llevar calzado cómodo.
el arquitecto valenciano Rafael Guastavino Moreno llevó la bóveda catalana a sus mayores cotas en Estados Unidos?
En efecto, este arquitecto, nacido en Valencia en 1842 y que murió en Ashville en 1908, diseñó muchos de los edificios más famosos de Estados Unidos. Entre estos edificios podemos destacar la Grand Central Station, Carnegie Hall o la catedral Saint John the Divine,sólo en Nueva York. En total diseñó 360 edificios en Nueva York y más 100 en Boston durante su larga carrera. En los últimos tiempos la figura de este arquitecto se ha ido poniendo en el lugar que le corresponde.
TelÉFONO Y WHATSAPP: (34) 630 196 296
contacto: visitepeniscola@gmail.com
@vivepeniscola
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Y CONOCE TODAS NUESTRAS NOVEDADES