El Parque Natural de la Sierra de Irta puede disfrutarse a lo largo de muchas rutas con diferentes paisajes y grados de dificultad. En esta ruta ofrecemos un recorrido corto donde se puede disfrutar de muchos de los atractivos de Irta: playas, acantilados, espectaculares abancalamientos, grandes vistas, vegetación salvaje, y los restos de un antiguo poblado morisco que da nombre a la sierra.
Camina por las sendas pobladas de romero, tomillo y espliego. Redescubre las construcciones realizadas por los pobladores de la Sierra: los moriscos cuyos ganados pastaban en esta sierra hace 400 años y los peñiscolanos que huyeron a estos parajes durante la ocupación francesa durante la Guerra de la Independencia.
Adéntrate en la senda hasta avizorar las islas Columbretes situadas a 35 millas (65 km) de la costa. Disfruta de una vista magnífica del tómbolo rocoso, coronado por Peñíscola. Desciende hasta besar las aguas del mar Mediterráneo y pasea a lo largo de la antigua vía pecuaria de las costa.
Y como guinda, descansa a los pies de la Torre Badum, una antigua torre vigía, situada en los segundos acantilados más altos de la Comunidad Valenciana.
Nos tenéis que enviar vuestro nombre y apellido, un número de contacto y el número de personas que seréis a:
- E-mail: visitepeniscola@gmail.com
- Llamar o enviar un WhatsApp
- Mensaje privado por Facebook
Nosotros os apuntaremos en una lista. El día de la ruta, antes de que está empiece, se abonará la ruta en mano.
Si sois un grupo podéis contactar con nosotros para reservar la ruta indicando el nº total de personas y edad para así adaptarnos mejor a vuestro perfil.
Inicio de la ruta: Acceso Font Nova (puede adaptarse)
Fin de la ruta: Acceso Font Nova
Horario:
Longitud: 9 km.
Desnivel acumulado: 300 m.
Duración: 4:00 h.
Dificultad: Media.
Precio: 10 € por persona
Público recomendado: Todos los públicos.
.
CONSEJOS
- Llegar 10 min. antes del inicio de la ruta. Empezaremos con puntualidad.
- Llevar calzado cómodo, equipamiento para caminar, agua y almuerzo.
- Es necesario tener una buena condición física.
el nombre de Sierra de Irta viene de una antiguo poblado de los moriscos llamado Irta?
En efecto, a principios de siglo XIII esta zona fue ocupada por los cristianos bajo el mando de Jaime I el Conquistador. Sin embargo, la mayoría de los antiguos pobladores del período musulmán continuaron viviendo en estas zonas. Tras diversas vicisitudes y alguna revuelta, los moriscos que continuaron viviendo en estas tierras fueron expulsados de las ciudades. Muchos se dedicaron a la agricultura de subsistencia y sobre todo, a la ganadería en estos montes. Aún hoy podemos admirar los restos de el poblado morisco de Irta en esta ruta.
TelÉFONO Y WHATSAPP: (34) 630 196 296
contacto: visitepeniscola@gmail.com
@vivepeniscola
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Y CONOCE TODAS NUESTRAS NOVEDADES