Descubre qué no te puedes perder en tu visita a la Ciudad en el Mar
Esta lista de los mejores lugares que ver en Peñíscola te ayudará a preparar tu visita a una de las ciudades más bonitas del Mediterráneo, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en una península, en la costa norte de la provincia de Castellón, esta ciudad dominada por un impresionante Castillo Templario, se ha convertido en un destino idílico para los que buscan combinar el turismo de sol y playa, con visitas más culturales ya que además de tener un magnífico entorno natural y una deliciosa gastronomía, en la que predominan los arroces, el marisco y el pescado fresco.
Peñíscola cuenta con muchos lugares interesantes que visitar y sin duda, merece una visita completa.
Si te gustaría descubrir este enclave extraordinario de la mano de guías locales y expertos en Historia, puedes reservar aquí los tours diurnos o nocturnos mejor valorados.
1. Puerto pesquero
Si te acercas a la Ciudad amurallada por el portal de San Pedro o del papa Luna, construida en el siglo XV, puedes acercarte al puerto pesquero para ver las capturas del día de cada barco, en el caso de la modalidad de arrastre de lunes a viernes a partir de las 16 horas.
Situado debajo de las murallas del castillo y protegido del fuerte oleaje por un enorme espigón, este puerto es junto al turismo uno de los grandes motores económicos de la zona y cuenta con una importante flota de barcos de todos los tamaños, además de una zona para embarcaciones de recreo.
2. El Bufador
Caminando por las calles de Peñíscola encontramos el Bufador, una enorme cavidad en el peñón calizo sobre el que se asienta la ciudad y que está debajo de las casas, donde el mar sopla.
Unos metros más hacia delante encontraréis el Museo de la Mar, un pequeño museo gratuito donde podréis ver una exposición de la vida en el mar.
3. La Casa de las Conchas
Si seguís bordeando Peñíscola por su muralla junto al mar, llegaréis a una de las casas más fotogénicas del pueblo: la casa de las conchas.
Esta casa tiene su fachada cubierta de conchas marinas, y nos cuenta la historia de superación personal frente la adversidad de la Tía Justa, la propietaria y pionera del turismo en la Ciudad en el Mar.
📍 La encontraréis en la bellísima calle Farones número 11.
4. Faro de Peñíscola
Si seguís subiendo hacia el Castillo encontraréis el fantástico faro de Peñíscola, adyacente al Castillo, construido a finales del siglo XIX y considerado uno de los diez más bellos de España.
El interior de la casa adyacente está ocupado actualmente por las taquillas del Castillo, pero allí encontraréis un mirador con unas preciosas vistas al mar y al castillo de Peñíscola.
5. Castillo de Peñíscola
Entrar en el Castillo de Papa Luna, construido en el punto más elevado del peñón que domina la ciudad, es una de las mejores cosas que hacer en Peñíscola y un auténtico imperdible en vuestra visita a Peñíscola.
Levantado por los Templarios sobre los restos de una antigua alcazaba árabe, entre 1294 y 1307, en 1411 se reformó para convertirlo en sede pontificia de Benedicto XIII, el célebre Papa Luna, esta fortaleza es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y nos permite hacer un auténtico viaje al Medievo.
Durante la visita a su interior puedes observar las bóvedas de cañón que cubren la mayoría de las salas de origen templario, el Patio de Armas, el Salón Gótico, la iglesia y las dependencias papales, además de disfrutar de unas impresionantes vistas del casco antiguo, las playas y el Mediterráneo.
La mejor forma de conocer la historia y curiosidades del Castillo y evitar las colas de taquilla es reservar esta entrada que incluye la visita guiada completa en Peñíscola con acceso sin colas de taquilla.
6. Iglesia Virgen de la Ermitana
Al salir del Castillo se encuentra la Iglesia de la Virgen de la Ermitana, patrona de la ciudad y centro de devoción popular, una peculiar construcción religiosa de estilo barroco construida a inicios del siglo XVIII.
7. Callejuelas pintorescas
Desde la Casa de las Conchas puedes realizar una ruta por el Casco Antiguo empezando por la Calle San Roque, repleta de tiendas de souvenirs y otro de los lugares más fotogénicos que visitar en Peñíscola.
Durante el recorrido pasarás por empinadas callejuelas adoquinadas rodeadas de casas antiguas marineras de fachadas pintadas de blanco, con balcones y sotabalcones de curiosos azulejos y repletas de flores de todos los colores.
8. Parque de Artillería
Si volvéis a la calle Santos Mártires y continuáis descendiendo hacia el mar, llegaréis al Parque de la Artillería, antigua zona militar con rampas, casamatas, túneles y que nos permite apreciar la dimensión del espectacular fortín de Peñíscola. Esta zona ha sido utilizada por su belleza como escenario en infinidad de rodajes, recientemente en Juego de Tronos por ejemplo.
Podéis acceder a este parque con la misma entrada del Castillo.
9. La Sierra de Irta
El Parque Natural y Reserva Marina de Sierra de Irta, situado al sur de la ciudad, es la mayor zona de costa mediterránea vírgen desde la frontera francesa y hasta llegar al Cabo de Gata en Almería y constituye sin duda otro de los lugares que ver en Peñíscola más bonitos.
En este Parque natural protegido se pueden realizar varias rutas de senderismo y bicicleta que te llevarán a escondidas calas y playas entre acantilados, y construcciones históricas como la Torre vigía Badum, Ebrí y los castillos de Xivert y Pulpis.
Antes de empezar alguna ruta ya sea en bici o a pie, te recomendamos pasar por el Centro de Interpretación del Parque Natural para conocer el nivel de dificultad y todos sus puntos de interés.
10. Playas
No podemos abandonar la Ciudad en el Mar sin fijarnos en sus fantásticas playas. La ciudad posee playas y calas para todos los gustos, destacando la formidable playa Norte, con un extenso arenal y casi seis kilómetros de longitud. Playas disfrutables, por supuesto en temporada veraniega, pero también el resto del año. Una auténtica delicia del Mediteráneo.